La piel grasa o seborrea es una condición bastante común y su causa es la sobreproducción de sebo en las glándulas sebáceas de la piel. Este exceso de sebo puede presentarse en todo el rostro, solo en la zona “T” que incluye la frente, la nariz y el mentón, o en el cuero cabelludo trasladando la grasitud hacia el cabello.
Las personas que tienen piel grasa, en general tienen menos arrugas, pero suelen tener una mayor predisposición a granitos, puntos negros y acné.
Por esto último, sumado a la incomodidad que genera en la persona el aspecto brilloso de su piel oleosa, resulta conveniente tomar algunas medidas para reducir, controlar y eliminar el exceso de grasa de la piel.
Posibles causas de la piel grasa
Entre las causas más comunes asociadas a la producción excesiva de grasa en la piel, encontramos:
- Factores genéticos: muchas personas tienen predisposición genética a producir más sebo que otras. En este caso, no puedes luchar con eso, pero puedes implementar rutinas de limpieza y buenos hábitos de vida, para que tu piel produzca la menor cantidad de sebo posible.
- Factores hormonales: las diferentes etapas biológicas del ciclo vital, como el embarazo y la lactancia, u otros factores como el estrés, alteran el equilibrio hormonal, lo cual podría conducir a una mayor producción de sebo. En general, cuando los efectos del desorden hormonal son intensos, se debe acudir a un profesional que ayuda a equilibrar nuestro sistema endócrino.
- Limpieza excesiva: una limpieza excesiva del sebo natural de la piel, puede incitar a una mayor producción. Intenta controlar la frecuencia de limpieza.
- Clima y la contaminación del medio ambiente: en climas calurosos y húmedos, la producción de sebo es mayor. Por otra parte, el aumento de partículas nocivas en el ambiente provoca la sobreproducción de sebo en nuestra piel.
Conociendo estas causas, podemos deducir de dónde viene la producción de grasa excesiva en nuestra piel, y comenzar a tomar medidas para reducirla, controlarla y en lo posible, eliminarla.
¿Cuáles son los remedios aconsejados?
Las medidas a tomar para reducir el exceso de sebo de tu piel son variadas. Una manera muy práctica de reducir la grasa de la piel, es mantener una rutina de limpieza e hidratación regular y efectiva.
Un ejemplo de rutina podría ser:
- Lavar el rostro a la mañana, a la noche y luego del ejercicio, sin excederse. Recuerda que una limpieza excesiva no hace más que estimular la producción de sebo.
- Utilizar jabones neutros como los de glicerina. Esto ayudará a eliminar el exceso de grasa. También puedes utilizar geles o lociones limpiadoras astringentes, aptas para pieles grasas.
- Luego de la limpieza, hidrata tu rostro con una crema a base de agua, que son las ideales para pieles grasas. Es importante este punto, porque una piel grasa no necesariamente está correctamente hidratada. La piel necesita nutrirse y humectarse. En lugar de cremas, también pueden usarse geles o leches hidratantes.
- Una vez por semana puedes exfoliar tu piel con productos naturales como azúcar con yogur natural, siempre con el agregado de algún componente astringente como los cítricos. Además, puedes elaborar tus propias mascarillas usando productos astringentes como limón, huevo, manzanilla, avena, yogur y miel.
Esta rutina es muy importante para tratar la piel grasa en todas las edades. La contaminación ambiental es una de las principales causas de piel oleosa y acné en adultos y de rebrotes en jóvenes. Mantén tu piel limpia, no olvides tu rutina diaria.
Otras medidas a tomar para reducir el exceso de sebo de la piel son:
- Evita jabones, cremas, protectores solares y maquillajes oleosos.
- Evita exfoliar tu piel con frecuencia, esto induce a la producción de sebo. Solo hazlo semanalmente.
- Lleva adelante una alimentación saludable, rica en alimentos naturales y baja en ultraprocesados.
- Si el exceso de grasa no cede, y comienza a incrementarse el acné, es recomendable consultar con un dermatólogo para la incorporación de medicamentos específicos como antibióticos.
¿Sabías que además de la piel grasa, consumir alimentos con índice glucémico alto promueve la aparición de acné? Por eso te aconsejamos consumir alimentos saludables y ricos en fibra.
En Blisscare desarrollamos una crema hidratante ageless revolution cream con aceite de kendi, que no posee textura oleosa, y junto al extracto de naranja, es el producto ideal para equilibrar el aspecto de tu piel, además de aportar firmeza y suavidad. Las algas verdes que contiene, te ayudará a mantener tu piel protegida de los agentes externos nocivos.
No te olvides de seguirnos en Facebook y en Instagram para más tips sobre cuidado facial.